¿Qué es Singulari Fines?
¿Quiénes somos?

Desde hace más de 25 años he trabajado en diferentes territorios y contextos —tanto en el corazón del medio rural aragonés como en comunidades del sur de la India tras el tsunami de 2005 o en Benín, donde estuve colaborando como antropóloga en 2024— y siempre con la misma convicción: el desarrollo sólo es real si es humano, inclusivo y respetuoso con las culturas locales.
Mi trayectoria combina la gestión de proyectos europeos (especialmente todos los relacionados con Europa, desde LEADER, hasta Erasmus) con la formación local, la dinamización de redes rurales, la divulgación del conocimiento tradicional y la creación de espacios donde se tejan relaciones de confianza, cuidado y transformación.
He participado en intercambios con muchos lugares de Europa y con muchas personas de diferentes orígenes y culturas, y sigo aprendiendo con cada experiencia. No creo en las fórmulas cerradas, sino en los procesos vivos. Por eso me entusiasma facilitar proyectos donde personas de distintos lugares y generaciones se encuentran, se escuchan y construyen juntas.

Ejército. Ha trabajado en Islandia, Noruega, Italia, Grecia y Portugal, perfeccionando su
dominio de la cocina mediterránea, la gastronomía nórdica y los postres de restauración.
A lo largo de su carrera ha colaborado con diversas entidades sociales, impartiendo
formación a personas con discapacidad y trabajando con jóvenes y niños en situación de
exclusión social. Actualmente forma a futuros profesionales en Horeca Formación, donde
transmite técnica, pasión y un fuerte compromiso con la inclusión a través de la cocina.
Fotos


Cultura de la trufa
Your Content Goes Here